http://media.neuquen.gov.ar/rtn/radio/playlist.m3u8
top of page

El Ying Yang final de Lou Reed

ree

Por Fernando Barraza


Esta semana cumplió 14 años la ópera rock "Lulú" que Lou Reed compuso y grabó junto a Metallica, la banda de heavy metal más popular del mundo. El disco fue controversial desde el inicio. Es una obra áspera y atrevida, no encaja para nada en ningún estante de música estándar.


El álbum está basado en una obra de teatro de 1937 escrita por Alban Berg, que a su vez está basada en las tragedias escritas por el alemán Frank Wedekind Erdgeist en 1895. Como podrán ver, la obra atraviesa décadas, incluso siglos.


La ópera que finalmente nos presenta Lou Reed con el apoyo musical de Metallica tiene un prólogo y tres actos. Trata sobre la vida de Lulu, una bailarina de vaudeville abusada sexualmente y tratada como un despojo del aceitado negocio del entretenimiento. Todo en el disco es sucio, nocturno y desgarradoramente urbano. Es un disco que -repetimos- en su momento casi nadie quiso.


El tiempo está poniéndolo en un lugar más acorde a lo que se merece como obra, es cierto. Y es muy bueno -a medida que esta vindicación sucede- pensar también que "Lulu" fue una de las partes de una suerte de Ying Yang final que Lou Reed para su obra: el lado oscuro fue esta ópera rock maldita y profunda, el lado claro fue su disco anterior: "Hudson River Wind Meditations" un disco instrumental pensado para poner de fondo en una práctica de Tai Chi, arte marcial que Lou Reed practicaba en su rama Chen. Dicen los que saben que ésta es de las variantes más activas y hasta con enfoques de combate en su práctica.


ree

Lo cierto es que esta semana la maldita "Lulu" ha atravesado dos rubicones completos (14 años) y denotó esto que realzamos desde que comenzó este artículo: que éste es el último disco de estudio de un hombre que vivió en los límites del exceso humano de la ultra urbanidad neoyorkina, sí, sí, pero no es el único elemento que nos sirve para evaluarlo al final de su recorrido profesional. Inmediatamente después de decir que el adiós fue con "Lulu", hay que anteponer sin dudar ni un segundo su anterior trabajo de estudio, el del río. Porque si Lou fue el lado salvaje, también fue el ser que vivió en la paz más idílica a orillas del füta ngen del Hudson.


Es más: cuentan su compañera y sus familiares directos que el guerrero de las noches suburbiales en el wild side de la vida murió muy en paz en su lecho, haciendo el movimiento 21 del Chen con sus manos mientras miraba por la ventana a los árboles.


Casi nadie (del público masivo global, dejemos de lado en esta aseveración a fans del tío Lou como quien escribe) ha escuchado el "Hudson River Wind Meditations". ¡Es hora de escucharlo!


¿Y qué decir de la maldecida bailarina alemana?... pues para comenzar, que los fans más cerrados de Metallica odiaron, odian y odiarán a "Lulu", es una pena, pero es casi un hecho poco movible.


Más en estos días que corren sabemos perfectamente que el odio conduce a un no lugar bastante vacuo ¿no? Es que -piénsenlo-: ¿cuan inútil e inconducente es odiar una expresión artística porque no encaja en tus gustos personales ideales? Sin embargo siempre ha habido -y con el advenimiento de las redes sociales se ha piotenciado- miles de casos así, todos re banales. La pequeña Lulu entra en esta lista.


¿Que recomendar frente a esto? Y, que quienes no se cierren a la idea de escuchar este disco con trabajo de estudio está allí: esperándoles con paciencia estoica, con sus cotas de genialidad impresas en un paquete aparentemente rústico, pero genial. Los comentarios van y vienen, pero el disco siempre estará allí: agazapado, para que cualquiera se lo tope y se sorprenda. Por los siglos de los siglos.


Feliz cumpleaños al Lulú, el oscuro disco que Lou hizo con los Metallica como su última banda estable. Y en esta felicitación no olvidar que va junto a la oda al Río Hudson, ¡eh!


Aguante Lou Reed

Aguante la magia

Aguante todo



El Yang de Lou: Su calma oda al Río Hudson




El Ying de Lou: Su despedida desde el lado salvaje de la vida




Comentarios


whatsapp-verde.png

#todoescultura

Gracias! Ya ya te responderemos.

bottom of page