http://media.neuquen.gov.ar/rtn/radio/playlist.m3u8
top of page

¿Hay límites en el estudio de grabación?




El jueves de esta semana se cumplió medio siglo de la edición de "Crash Landing", el primer disco póstumo de Jimi Hendrix producido y apadrinado por Alan Douglas, el productor que laburó con él hasta su muerte.


En términos de popularidad, el disco no es de los más importantes de la historia del rock, ni siquiera lo es entre los discos de catálogo del propio Jimi Hendrix, pero si representa algo sumamente importante para la historia de la música de los Siglos XX y XXI, ya que fue el primer trabajo de estudio que se editó bajo el nombre autoral de un artista que había muerto y que no había alcanzado a terminar su obra. Es decir: es un disco que respeta el legado del artista, pero fue completado con la visión de un externo.

El material se nutre de demos y grabaciones de pre-producción que Hendrix estaba haciendo antes de su fallecimiento en 1970. Jimi se encontraba en las últimas etapas de la preparación de lo que pretendía ser un doble LP de estudio, titulado "First Rays of the New Rising Sun", con dos discos bien diferenciados: "People, Hell & Angels" y "Strate Ahead".


Douglas tomó estas cintas y construyó un disco único, editado recién cuando mejoró el acabado de los temas con la post-grabación de más instrumentos que los que había en los demos y muchos arreglos que terminaron de darle forma a las canciones, sobre todo a las que estaban en estado primigenio.

Alan Douglas y Ken Schaffer escuchando las cientos de horas que Hendrix dejó grabadas
Alan Douglas y Ken Schaffer escuchando las cientos de horas que Hendrix dejó grabadas

A ver, técnicamente don Alan puso esto de la versión original grabada por Hendrix y su banda:


Jimi Hendrix en las guitarras, voz principal, coros. Buddy Miles en batería en las pistas 1, 6, coros en las pistas 1 y 6. Billy Cox toca el bajo en las pistas 1, 6 y 8, coros en las pistas 1 y 6. Juma Sultan toca percusión en la pista 1.


Cinco años después de su muerte, Douglas agregó sus arreglos y grabó a estos instrumentistas en post-producción:


Jimmy Maelen en percusión en las pistas 1, 3, 5-8. Jeff Mironov en guitarras en las pistas 2-5 y 7. Allan Schwartzberg toca la batería en las pistas 2-5, 7 y 8. Bob Babbitt en el bajo en las pistas 2-5 y 7. Y Linda November, Vivian Cherry y Barbara Massey, que hacen coros en la pista 3.


La crítica partió al medio a Douglas, considerando que su trabajo era “anti natural”, argumentando moralmente que no estaba bien lo que había hecho. Sin embargo el disco suena muy fresco, muy bien arreglado y sobre todo MUY PERO MUY HENDRIX.


Hoy que salen canciones sacadas de demos precarios de los Beatles y están arregladas por IA, nadie se queja ni por asomo. Sin embargo hace medio siglo, éste, que fue un trabajo humano meticuloso de meses y de respeto total por la obra original, fue vilipendiado a diestra y siniestra.


Recién en 2001 el crítico John Masouri se animó a defenderlo públicamente y dijo en un artículo en el New York Times que Douglas era "uno de los últimos grandes visionarios musicales" sosteniendo que había tenido razón al intentar mejorar las pistas originales. Dijo de manera sesuda:


"(...) sabiamente, también había editado pasajes donde Jimi había jugado con un riff repetidamente, buscando la frase perfecta... En definitiva, es muy poco probable que Hendrix hubiera sancionado el lanzamiento de material mal ejecutado, pero la suerte estaba echada, y el productor ha sido tildado de figura controvertida desde entonces".

Hasta el baterista de Jimi Hendrix Experience, Mitch Mitchell, había admitido para el portal musical cero.com que la decisión de Douglas de utilizar músicos de sesión en los lanzamientos de Hendrix fue buena, porque "algunas de las interpretaciones originales habían sido deficientes".


Polémicas aparte, la obra está allí, y disfrutar de temas como “Message To Love”, “Crash Landing”, "Peace In Mississippi" o “Captain Coconut” es una experiencia de belleza que hay que agradecerle a Douglas de acá a la China.



Comments


whatsapp-verde.png
vinilos, cd y cassetes.png
icon_yapa_PUBLI.png

PELICULAS

MUSICA

LECTURA

bottom of page