http://media.neuquen.gov.ar/rtn/radio/playlist.m3u8
top of page

Risso Patrón y su sensibilidad mundana

En un pequeño viaje en auto por la ciudad el escritor Daniel Risso Patrón nos cuenta sus recientes ediciones: "Prístino" (poemas) y "Está Todo Pago" (cuentos). De paso deja algunas consideraciones sobre los días que corren.


ree

Por Fernando Barraza


La vida es movimiento, por eso esta semana salimos a dar una vuelta en auto con Daniel Risso Patron “un escritor de dos provincias”, como él se denomina a sí mismo. Esta bipolaridad nominal tiene una explicación: el tipo nació en San Martín de los Andes, pero desde muy pero muy pequeño se crio en Neuquén capital, hasta bien entrada su juventud. Después la vida lo llevó por ciudades rionegrinas como Viedma y -actualmente- Cinco Saltos, ciudad en la que reside desde hace décadas, ahí, en el piso 14 de la torre más alta del pueblo. “Soy el panóptico” dice, y larga una de sus reconocibles carcajadas de fumador nato. El escritor de dos provincias, así es él.


La experiencia de charlar con Risso en el auto se dio porque en pandemia ya experimentamos esa modalidad, cuando a la salida de la restricción de circulación nos fuimos con él en auto a repartir lo que por aquel entonces era su último libro de poemas: “Mesa”. Quizás recuerdes esa aventura, quizás no, y tengas que ir a ver aquella nota.


Lo cierto es que nos hacía mucha ilusión -y aunque no salimos a repartir libros- volver a subir al auto cinco años después para ver cómo vívía el autor la salida de sus dos nuevos libros:. El primero es “Prístino”, un libro de poemas ilustrado por su primo Osky Ramón, tremendo artista visual de la región. El segundo es “Está Todo Pago”, un volumen de cuentos donde Daniel aprovecha a volcar buena parte de su potencial como prosista, que incluye: erudición lectora, algo de existencialismo, actitud canyengue, ternura, cinismo y un humor que va desde lo costumbrista a lo ácido sin escalas. Es más, el tag (o frase matadora) para promocionar este libro es “Un pueblo habla. A veces canta, a veces calla. Y a veces ríe porque ya está todo pago”.


Vamos a espoilear dos momentos. Uno de cada uno de los libros.


El primero es un poema de “Prístino” que la legendaria Hilda López leyó esta semana frente al autor en “El Colectivo”, el programa que ella conduce cada martes a las 14 horas en la Radio pública de la Ciudad de Neuquén:



Lo segundo es una fotografía del final del cuento breve “Mercado Pago” incluído, claro que sí, en el libro de relatos en prosa. Este fragmento es una fiel demostración de aquellas cualidades que le acabamos de destacar al autor:


ree

Quienes sientan interés en adquirir esta sobras, o las dos anteriores de Daniel Risso Patrón, deben escribirle un mensaje privado a su perfil en Facebook (Daniel Risso Patron) o mandar un mensaje de WhatsApp al teléfono celular 2996598250.


Si les parece que sería una buena oportunidad escuchar al autor leyendo su obra, es bueno que sepan que el martes 18 de noviembre, desde las 19 horas, estará en el ciclo de lecturas en vivo “Un Cuerpo Habitado” que coordina y presenta el periodista y escritor Ariel Martínez. La entrada es libre y gratuita.


Y ahora dejemos los preámbulos de lado y vamos al nuevo viaje en auto con Risso ¿les parece? Si quieren saber de qué manera Risso imaginó estos libros, qué es lo que opina sobre este momento tan especial de la vida social en nuestra región y más allá de nuestros territorios, más otras cosas picantes de la trabajosa actividad del describir en palabras lo que se ve y lo que se vive, denle play a la entrevista.


Los dejo con “el tipo” ¡Nos vemos en la próxima columna amigas y amigos!.



1 comentario


Ariel Martinez
Ariel Martinez
hace 4 días

Que hermosura este viaje poético! Daniel se confundió de fecha: tal como aclarás en el texto juto al video, la presentación del libro en La Casa de la Bodega es el el MARTES 18/11. Estás todas y todos debidamente invitados. -Ariel M.

Me gusta
whatsapp-verde.png

#todoescultura

Gracias! Ya ya te responderemos.

bottom of page