http://media.neuquen.gov.ar/rtn/radio/playlist.m3u8
top of page

Una voz desde La Pampa

ree

Por Hilda López


Pamela Diaz es una artista pampeana de pura cepa. Integrante de una familia conocida y reconocida en ese rincón de la llanura Patagónica: La Pampa, derrama con su dulzura y su fuerza, poesía, pinturas, canciones y recoge el cariño de alumnos en su diario hacer de docente en música.


Desde pequeña supo andar por Neuquén de la mano de su papá, el cantante Horacio Chiquito Diaz, quien llegó para quedarse casi una década como solista, gestor en el Simón Bolívar y cantante, también, en Sanampay. Su voz marcó un camino para su hija Pamela, siendo en ese sonido propio de un país que lleva amorosamente en los sonidos de ese andar por estas tierras.


De ese árbol musical, está la inquebrantable voz de su madre Hilda Alvarado, que abre oídos desde su programa radial y suma con generosidad amigos a su casa. La “Negrita” Alvarado canta y dice con la autoridad que le da su trayectoria de mujer comprometida siempre con sus tiempos. Su casa es abierta a quienes llegan buscando nido: Jorge Giuliano, Roberto Calvo, Nahuel Peralta, Mario Diaz, Julio Lacarra, los Inti Illimani, Martín Neri, Juan Falú y tantos otros nombres que están en la agenda del corazón del terruño y la mesa tendida sin reparos.


Pamela es de ese palo, rama que produce movidas, juntadas, espectáculos, llama, invita, provoca. Como artista, nadie sabe en qué momento le florece la poesía y con la fuerza de su pluma joven y profunda, tira hacia el horizonte una bocanada de esperanza.


Estas son algunas palabras para ella, para su hermano Rodrigo que acompaña siempre, para su hijo Simón, faro de sus días, para su mamá, amiga insoslayable, para su papá que desde otro universo desconocido, sigue mirándonos con su amor de siempre.


Su poesía dice:


Porque ando por el borde

doliendo el límite entre la desnudez y el olvido.

Porque camino los barros de tanta ausencia desangrada.

Pregunto.

Abro el amor como una caja escondida ?

le siembro flores en el pecho y sueño su perfume?

La casa que hicimos con nuestros cuerpos,

se tambalea entre las risas,

los dientes brillan..

en la oscuridad asoma su lengua más amarga.

No debemos dejar de mirar hacia atrás para ver el porvenir,

no debemos cerrar los ojos de nuestros muertos, ellos miran sus banderas con los nuestros,

el nudo que nos amarra es un beso suave que no alcanza a despedida,

no sepultamos su canto.

Quedan todas las mañanas entre las manos,

No nos desgajamos,

cambiamos de piel x amor a la vida.

Comentarios


whatsapp-verde.png

#todoescultura

Gracias! Ya ya te responderemos.

bottom of page