Esa chica llamada Sheryl
- layaparadiotv
- 8 jun
- 3 Min. de lectura
Por Nicolás Juárez
❗Sheryl Crow volvió a sonar fuerte en el último tiempo! Ésta gran cantante está siendo foco de atención - como otras tantas - por muchas cosas a la vez: su enojo con las políticas de la administración Trump y la influencia de Elon Musk en la gente, incluso vendiendo su Tesla para colaborar en la financiación de algunas radios a las cuales les cortaron todo ingreso estatal. Ideológicamente liberal, pero no duda en decir que la clase política yanqui está en su peor momento… pero esto lo vamos a dejar ahí. Porque su arte está de estreno, y parte grosa de su pasado, está cumpliendo un aniversario más❗
En 1993 sale un DIS-CA-ZO titulado “Tuesday Night Music Club”, el gran debut discográfico de la gran Sheryl Crow. Éste álbum trajo consigo clásicos que aún suenan en radios y plataformas, pero a su vez, fue un golpe duro para Crow. ¿Por qué? Porque la multinacional que lo financió insistió en que el grupo debía llevar el nombre de ella, como si fuera un proyecto solista y no lo que en realidad era: un colectivo de músicos que juntos brillaron y compusieron muchas joyas. De hecho, el título del álbum “Club Nocturno de Martes Musicales” aludía a ese día de la semana en el cual ensayaban, arreglaban y grababan con algarabía, inspiración y ansiedad de la buena. Fue así que los músicos se fueron de su lado cuando realmente estaba en la cresta de la ola. De hecho, Sheryl hasta estuvo en consideración de los legendarios #FleetwoodMac para ser la voz femenina principal. Pero decidió ir por sus sueños.
El siguiente paso debía ser firme y acertado. Sheryl Crow tenía a su favor talento, su inconfundible voz, popularidad claro está, también el apoyo, la expectativa de la #MTV y sus consumidores lo cual era un montón.
Ese siguiente paso fue oootro DIS-CA-ZO, de título homónimo y nos da a entender que estamos ante algo muy personal, muy propio. Las ventas, premios y repercusiones, fue de lo más exitoso que hubo en toda la década del 90… pues mucho tuvo que ver una de mis canciones preferidas de la vida, esas que nunca me canso de escuchar y me devuelven a mis 14 años recordándome lugares, momentos, y más… Hoy les recomiendo varias escuchadas a ⤵️
💿 “IF IT MAKES YOU HAPPY” (Single, 1996) 📽️
Brutal primer corte de difusión del entonces nuevo lanzamiento de SC, con muchas diferencias al antecesor.
Se trata de una canción country (obviamente) pero con muchas dosis rockeras, al estilo de Tom Petty y The Rolling Stones (las guitarras uuufff! 🙌🏻), suena potente con algunos pasajes calmos, tirando a angustiosos, pero en el resultado final es una joya que resiste (hasta se ríe!) del paso del tiempo y las generaciones.
Traducido al castellano como “Si Te Hace Feliz”, tiene a Crow poniéndonos la piel de gallina con su interpretación, manejando los tonos a su antojo. Brillante!
La letra es una pregunta/incógnita que al menos una vez en la vida, nos hacemos “si te hace feliz, por qué mierd4 estás tan triste?” 👏🏻👏🏻👏🏻
El videoclip, muy recordado, muestra una imagen nueva, que nos sorprendió mucho por esos años.
La historia seguiría sumando éxitos y canciones que la elevarían como una de las grandes referentes de la música de los 90’s y de los 2000, con una vigencia enorme! Sino, chequeá su #TinyDeskConcert o su último single recién salido a las plataformas. Si preferís quedarte con sus viejas glorias, podés seguir con “All I Wanna Do”, “Run Baby Run”, “Everyday Is A Winning Road”, “My Favourite Mistake”, aquella soberbia versión de “Sweet Child O' Mine” de los Guns ‘N Roses que para muchos mejora la original.
Amigxs, disfruten de ésta icónica creación ⤵️
📺 “If It Makes You Happy” (Videoclip Oficial)
👉🏻 De yapa... ¡estos temones!
📺 “I Know” (Novedad 2025)
📺 “All I Wanna Do” (Videoclip Oficial)
📺 “Sweet Child O’ Mine” (Videoclip Oficial)
📺 “Run, Baby, Run” (Videoclip Oficial)
📺 “My Favourite Mistake” (Videoclip Oficial)
📺 “Everyday Is A Winning Road” (Videoclip Oficial)
Comments