Patagónico Heroísmo" desde Allen
- layaparadiotv
- 3 ago
- 3 Min. de lectura

Por Nicolás Juárez
Una de las gratas novedades del 2025 viene desde #Allen, la ciudad de la Pera, porque al fin salió a la luz lo nuevo de Malhaya una de las bandas más añejas de la región, quizás la más añeja de esa ciudad! Los Malhaya llevan en su música la estirpe del metal argentino, son batalladores en sus letras y por supuesto en la línea de tiempo, resistiendo a los recambios generacionales y las nuevas tendencias.
Actualmente es un power trío formado por el inoxidable Hernán Sánchez (alma mater, bajista y desde hace varios años es el cantante), Darío Riosa (un gran violero, detallista y al servicio de la canción) y el más nuevito Alejandro Di Pietro (batería).
En sus tres décadas de existencia, el grupo pasó por idas, vueltas, cambios en el line up, fueron cuarteto, grabaron algunos singles, progresaron gracias a tocar reiteradas veces en los escenarios patagónicos, hasta que en el invierno del 2024 decidieron hacer las cosas mejor que antes: ingresar a estudios, registrar algunas de sus canciones y materializar una producción de media duración ⤵️
💿 "PATAGÓNICO HEROÍSMO" (EP, 2025) 💿
Con una portada muy acertada, ya que el grupo "homenajea" nuestra naturaleza, nuestros paisajes y las raíces de quienes crecimos en estos lares.
Estamos ante un laburazo de estos allenses apto - ante todo - para amantes del heavy rock y del metal pesado, pero ojo! También experimentan sonoridades y cambios de ritmo.
#PatagonicoHeroismo consta de 4 tracks propios que demuestran el sonido actual. Fue grabado y mezclado en Estudio 833 por el Tano Cuozzo, y el master lo hizo Carlos Richter en Bs. As.
Cabe @destacar que las líneas de batería fueron ejecutadas por Nicolás Reyes quién fue el motor de Malhaya por años.
El #EP inicia con "Soy Viajero", temazo enérgico, buenísimos riffs y solos de Darío, con cadencias, la inconfundible voz de Hernán honrando al valle, las mesetas, nuestra inmensidad, el viento y los alpatacos etc.; sigue "Grito Al Mundo" en dónde la rompen! Es la composición más experimental que les he escuchado. El agregado de coros elaborados, una zapada entre bajo y guitarra, un "colchón" de teclados le aportan un aire de oscuridad al estilo malhayero. La letra es dura y certera, con críticas a los gobiernos autoritarios que le complican la vida a los que menos tienen y gobiernan en pos de los quieren más y más; sigue "Desde Siempre" que arranca con todo, pero enseguida se muestra como una canción densa. Es el primer corte de difusión con un logrado lyric video con imágenes muy necesarias, que sirven para refrescar la memorias.; cierra el #EP "Condenado" temazo muy potente en los que sobresale la maestría de Darío y los graves del bajo de Hernán.
Amigxs, un muy buen laburo para mostrarles a tus amigos rockeros o metaleros que no conocen al trío, sin dudas los va a atrapar por lo visceral de sus líricas y los ritmos llevaderos.
La semana del estreno (del video y EP), los Malhaya aprovecharon de presentarlo y difundirlo el 16 de mayo en Gral. Roca (lugar en dónde los quieren mucho) junto a #Helker y #Juglar.
❗ En lo personal, admito que había perdido la esperanza de escuchar material discográfico de Malhaya, siendo que los ví varias veces (antes y ahora), sé que en sus mejores shows, te dejan con esas ganas de llegar a casa, buscar algo de ellos para escuchar. Bueno, acá lo tenemos! Muy lindo material, prolijo, suena bien y varias canciones al hilo, que reflejan lo que el grupo es en vivo.
❗ Felicito a Hernán, un tipo agradable que nuestra escena tiene, que no claudica y sabe reinventar el proyecto con músicos eficientes. Ajá, aún tiene cosas que decir! 🤘🏻
Aguante Malhaya!








Comentarios