El Juan que siempre está cerca
- layaparadiotv
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura
Juan Sasturain fue elegido para abrir la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, hace poco días. Su discurso fue un recorrido por el pensamiento que albergó siempre sobre la realidad: un poco en sorna y mucho en serio, Juan Sasturain dio ejemplo de coherencia y buen gusto.
Tiene todos los atributos que resultan interesantes por donde los mires: periodista, poeta, escritor, editor, docente, y muchos etcéteras más.
En 2020 fue nombrado Director de la Biblioteca Nacional, título que fue muy bienvenido por los miles de lectores que andan dando vuelta por librerías y bibliotecas, investigadores, estudiantes, profesionales, curiosos.
Lo que quiero contar en este espacio es que Sasturain ha visitado Neuquén en algunas oportunidades en carácter familiar, y en una de ellas, lo conocí y traté por un par de horas. El escritor tiene una hermana viviendo en estas tierras neuquinas y con motivo del cumpleaños de su cuñado en el marco de los festejos, llegó Juan de visita.
Una figura agradable, de pelo y barba blanca, y con una sonrisa de enorme amabilidad compartió la mesa familiar y de amigos con interés y simpatía. Charlando con él sentí la sensación de hacerlo con un amigo de muchos años aunque recién lo conocía.
Hablamos de su importante rol como escritor con las numerosas obras de su cosecha, desde Perramus, Dudoso Noriega, Con Tinta Sangre, El Último Hammett (su novela del año 2018), sumando al recuerdo su inteligente pluma en las revistas Crisis, Humor y otras tantas de gran valor para el historial gráfico nacional. Preocupado por la realidad, su mirada hizo foco en la educación y la importancia de abordar el tema con una fuerte decisión de cambios profundos en las aulas del país.
Me quedó ese momento como un recuerdo valioso, grato, amoroso entre los muchos de mi cofre personal, convencida que estaba ante la figura de un intelectual con brillo propio pero de gran humildad.
Juan Sasturain tomó la palabra en la apertura de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires en la edición 2025 y la yapa quiere compartir el discurso como un antecedente de su impronta en el panorama literario e intelectual del país.
Comments